Un día del trabajador sin trabajo en el horizonte, en una casa, en un barrio , adentro, alguien decide leer, lo decide con la fuerza de esas decisiones imperativas dignas de un Espartaco, alguien lee un libro, algo q lee en ese libro le hace pensar en algo, piensa q es solo una historia, es ficción, no es verdad ,así q porque darle importancia, porque ponerse a pensar en la propia historia, en la propia vida, para q correr ese riesgo?
"La culpa es mía .
La todopoderosa culpa. La culpa como motor de la maquinaria que impulsa la mayoría de nuestras acciones.
La culpa que sienten los sobrevivientes de los campos de concentración y que un día, tantos años después, les obliga a arrojarse escaleras abajo.
Es la culpa y no el amor- el amor no mueve nada, el amor paraliza, petrifica."
Lee y se aparta los pensamientos como una mosca, piensa sin queres pensar, algunas verdades solo conviven dentro de uno mismo, y hay otras que son para los de afuera, para los Otros, verdades q tenemos que creer para aguantar a los demás.
El que lee presiente una verdad propia, subjetiva, intima, intuye algo de verdad en eso q lee.
La verdad q hace cortocircuito, porque bueno el amor es algo bueno y todos los saben, no se cuestiona, el amor mueve montañas dicen, quien dice???
Y la culpa es algo malo, algo negativo, algo que es necesario sacudirse sin prestarle atención,- sacudirla del saco, como caspa- la culpa es para los asesinos para esa gente, quien mas siente culpa?
El lector piensa que el escritor de ese libro q lee, el autor de esa frase, seguramente era un tipo triste... deprimido, atormentado por alguna clase de culpa. Así q porque ponerse a perder el tiempo pensando en algo oscuro y negativo.
Además después de todo él siempre fue un buen hijo, un buen hermano, un buen nieto, un buen estudiante, un buen es esposo y finalmente un buen padre.
Sin embargo se siente raro, algo en el aire huele diferente, y si tal vez no sea así? y si tal vez no sea esa la manera de pensar? basta! dice, soy una buena persona y listo.
Yo desde el rincón mas oscuro de la casa observo, me deleito, veo como otra alma sucumbe a la duda, oh! gloriosa duda, te debo tanto.....
Veo como se cuestiona sin querer, veo como se vuelve mas consiente, lo veo resistirse, luchar, veo lo que piensa, ruego q no se vuelva loco como el ultimo, ruego por q pueda encajar sus contraridades de ser humano.
El que leyó revolea el libro, que se estrella contra una pared, se desloma y cae, casi como una pluma.
Veo como le grita al libro que yace debajo de una mesa, le grita cosas incoherentes, llora, se arranca los pelos, finalmente se cansa, esta exhausto, se tira en el sillón y prende la tele, las gotas de sudor frió recorren su frente, apaga la tele, y por fin decide pensar, su pulso disminuye, su corazón se relaja, ahora su rostro irradia paz, tal vez no sea tan bueno después de todo..... tal vez engañe a mi esposa en alguna ocasión, tal vez si desee q mis padres mueran esa vez en q estaba muy enojado a los 5 años, tal vez sienta culpa, real o imaginaria es igual, el efecto es el mismo.... Ahora q Ve no es es tan terrrible despues de todo piensa.
Hay mucho trabajo por hacer, hay todo un mundo por descubrir.
Lo q le parecía incocebible es ahora un nuevo camino, el sendero por el cual decide caminar, desde allí las cosas se ven de otra manera, mas claras quizás.
Y yo desde mi rincón sonrio la mas dulce de las sonrisas.